Las inundaciones sin precedentes que azotan el estado australiano de Queensland y que afectan a más de 200.000 personas fueron atribuidas este jueves por el servicio meteorológico al fenómeno climático La Niña.
Según el servicio, el fenómeno meteorológico de La Niña reapareció en julio en el Pacífico y, asociado a condiciones climáticas extremas, impuso a Queensland el año más húmedo desde que existen registros.
En total, unas 40 ciudades han sido afectadas por las inundaciones, en un territorio tan grande como Francia y Alemania juntas.
Las lluvias torrenciales en torno a Navidad, que cayeron sobre un suelo ya saturado de agua, provocaron el desbordamiento de los ríos que inundaron miles de hectáreas de tierras de cultivo y minas de carbón.
La Niña, a diferencia de El Niño, se caracteriza por una subida de las temperaturas superficiales del mar en el Pacífico central y oriental.
Según la Organización Meteorológica Mundial (OMM), el fenómeno suele ir acompañado de fuertes lluvias en Indonesia, Malasia y Australia, de sequía en América del Sur, de tormentas en el Atlántico tropical, de olas de frío en América del Norte y de tiempo lluvioso en el sudeste de África.