Repsol y Unión Fenosa han logrado clasificarse en la cuarta ronda de concesión de bloques de yacimientos de gas natural en Libia, en un proceso organizado por la compañía estatal NOC (National Oil Corporation), según consta en el dictamen emitido por la empresa. El comité de gestión de NOC aprobó el martes la lista con los solicitantes cualificados para desarrollar los proyectos. En total, ha seleccionado a 35 operadores, entre los que figura Repsol, y a 21 inversores, entre los que aparece Unión Fenosa. Los competidores de Repsol son de la talla de las francesas GDF y Total, las estadounidenses ExxonMobil, Oxy y Chrevon, las rusas Lukoil y Gazprom, la anglo-holandesa Shell, la británica BP, la italiana Eni, la brasileña Petrobras, la canadiense Petrocanadá, la alemana RWE y la argelina Sonatrach, con la que el grupo español tuvo un desencuentro esta semana a propósito del yacimiento de Gassi Touil. Entre los 21 inversores clasificados, Fenosa comparte lista con un buen número de compañías asiáticas, entre ellas Japan Petroleum, Mitsubishi, Korean Gas, Mitsui, Oil India, Indian Oil Corporation, Nippon Oil Corporation, así como con la italiana Edison, la británica Centrica y la alemana E.ON.