Los 33 mineros rescatados en Chile tras un encierro de 69 días a 700 metros acordaron crear una sociedad anónima para "proteger, licenciar y explotar sus derechos intelectuales y de imagen" en películas, libros y otros productos generados a partir de su historia, según publica la prensa local.
"Con este paso, los mineros nos damos una organización legal y obtenemos una asesoría de primer nivel, que nos permitirá colocar nuestros derechos en el mercado mundial, con miras a la realización de películas, libros y demás productos", declararon los obreros, según publica este domingo el diario La Tercera.
Los 33 mineros, cuyo rescate fue retransmitido y seguido por millones de personas de todo el mundo, contrataron a un estudio de abogados chileno, y designaron a sus pares Omar Reygadas, Raúl Bustos y Juan Illanes como representantes en las gestiones de comercialización.