El director ejecutivo de la Fundación Española de Economía Aplicada (FEDEA), Pablo Vázquez, ha valorado este miércoles que la reforma del sistema de pensiones presentada por el Ejecutivo central "va en la buena dirección, porque es lo que hay que hacer", pero "se queda corta".
En declaraciones a los medios de comunicación en Zaragoza, Vázquez ha opinado que "es una reforma esencial para nosotros por motivos demográficos y de estabilidad fiscal" y que la propuesta "va por la buena dirección, porque es lo que hay que hacer, pero se queda un poco corta".
"Ante el problema demográfico que tenemos, elevar la edad de jubilación hasta los 67 años no es la solución, hay que hacer más cosas porque puede incluso llegar a ser injusto para algunos colectivos", ha indicado y ha añadido que, "además de eso habría que ampliar los años de cómputo para que haya mayor proporcionalidad entre lo que la gente ha cotizado y lo que va a percibir, así como establecer un sistema automático que evite las complejidades del Pacto de Toledo, como en Alemania o Suecia, que se ajuste a cambios demográficos o económicos".