La Unión Europea y Marruecos han firmado este lunes un acuerdo de liberalización comercial agrícola y pesquera, un segundo acuerdo para crear un mecanismo de resolución de disputas comercial y un tercer acuerdo en virtud del cual Rabat se garantiza la participación en los programas comunitarios.
El acuerdo de liberalización comercial, que prevé "la liberalización recíproca de productos agrícolas y pesqueros", fue firmado por el viceprimer ministro y ministro de Asuntos Exteriores belga, Steven Vanackere, por parte europea y por el ministro de Agricultura marroquí, Azis Akhenouch, según confirmaron fuentes oficiales europeas.
El acuerdo -cerrado en 2009, pero pendiente del visto bueno de la Eurocámara y el Parlamento marroquí- incluye una ampliación del calendario y los cupos de entrada de producción de tomate marroquí al mercado comunitario, lo que ha sido fuertemente criticado por los agricultores españoles, especialmente de Andalucía y Murcia.