Saldo positivo para el Ibex esta semana, que se anotó una subida del 0,68% en los últimos cinco días, con lo que empieza a dar síntomas de recuperación tras la tormenta de la crisis del negocio 'subprime' o de hipotecas de alto riesgo en Estados Unidos, y acabar con un mes y medio consecutivo en 'números rojos' semana tras semana. En concreto, el Ibex 35 terminó en 14.334,4 enteros, mientras que el Indice General de la Bolsa de Madrid arrancará el lunes en 1.577,46 unidades, tras subir un 0,65% desde el pasado viernes. El Ibex Nuevo Mercado, por su parte, ganó un 2,3%, hasta colocarse en 3.504,80 puntos. La bolsa española en su conjunto ha mostrado un comportamiento sensiblemente más estable y menos volátil de lo que venía siendo habitual en las últimas semanas. Las bolsas europeas se han mostrado muy sólidas, más que el indicador de referencia español, avanzando en su mayoría por encima del 2%. La plaza más fuerte ha sido París, que sumo un 3,83% en cinco días, por delante de Milán -3,2%-, Londres -2,57%- y Fráncfort -1,74%-. Los grandes bancos españoles acabaron la semana de forma negativa, con recortes del 1,23% y 1,03% para BBVA y Santander, respectivamente, aunque el peor resultado se lo anotó Bankinter, con un significativo descenso del 6,61%, seguido de Banco Sabadell (-1,22%). En el lado de las ganancias sólo se situaron Banesto -1,31%- y Banco Popular -0,07%-.
BBVA estuvo esta semana, y por primera vez, en los consejos de sus participadas en China, Citic Bank y Citic International Financial Holding (CIFH), que mejoraron sus resultados hasta junio un 82,3% y un 106%, respectivamente.
Telefónica, por su parte, acabó la semana en 17,75 euros por acción, tras subir un 2,19% en cinco días y después de que varios expertos la hayan calificado de "activo refugio" durante la crisis