La Embajada de Estados Unidos en Moscú informó a Washington sobre la falta de transparencia en el sector petrolífero y los altos niveles de corrupción sufridos en Rusia pese a los esfuerzos estatales por acabar con esta lacra. Así se manifiesta en un cable diplomático con los nombres omitidos y fecha del 3 de septiembre de 2008, que ha filtrado Wikileaks junto a más de 250.000 archivos desclasificados de Estados Unidos.
Concretamente, la Embajada subraya la falta de transparencia en los influyentes sectores del gas y el petróleo, al considerar que rara vez el Gobierno toma medidas contra dicha situación.
Al parecer, la compañía de comercio petrolífero Gunvor, con sede en Suiza, estaría obteniendo cuantiosos beneficios. La propiedad de Gunvor es secreta, pero se rumorea que entre los dueños figura el primer ministro, Vladimir Putin. Resulta igualmente sospechoso que las empresas del sector elijan especialmente a Gunvor para poner en venta sus reservas, lo que ha servido para que dicha compañía se posicione como la principal comerciante de crudo del país.