Flash

La brecha salarial entre hombres y mujeres alcanza el 16%

El subdirector general de fomento de la igualdad en la empresa, negociación colectiva y ordenación normativa del Ministerio de Igualdad, Ángel Melchor Celada, ha destacado este jueves en Gijón que un 96% de las personas que abandonan el mercado laboral por razones familiares son mujeres, mientras que la brecha salarial es de un 22% si se sopesa la ganancia media anual y del 16% si es la media por hora -dos puntos menos que la europea-.

Para Melchor, este porcentaje sigue todavía siendo "alarmante" y ha instado a que hombres y mujeres ganen lo mismo a igual trabajo. Esta brecha salarial redunda a su vez en una menor cotización, por lo que las pensiones de las mujeres son inferiores y hace que la población femenina tenga un mayor riesgo de pobreza. Así lo dicho durante una jornada en el Parque Científico y Tecnológico sobre planes de igualdad en empresas.

A este respecto, ha destacado que los planes de igualdad realizan un diagnóstico para ver estas diferencias y aplicar medidas correctoras. A la brecha digital ha unido otro problema, ya que la maternidad sigue siendo un handicap para el acceso de las mujeres al mercado laboral, y ha animado a las empresas a pensar en la conciliación de la vida personal, laboral y familiar y que debe ajustarse el desarrollo profesional a los ciclos biológicos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky