Un proyecto internacional, coordinado por el español Francisco Pando, permitirá por primera vez acceder en la red a toda la información sobre los seres vivos del planeta, clave para conservar y gestionar el territorio.
Hasta la fecha, la iniciativa contiene 200 millones de registros de especies (descripción, lugar, número...), afirma en una entrevista con Efe el responsable de la Infraestructura Mundial de Información sobre Biodiversidad (GBIF, en sus siglas en inglés) en España y presidente de su comité internacional.
Su objetivo es ofrecer libre y gratuitamente "todo lo que sabemos de los seres vivos sobre la tierra", gracias a la información que contienen y comparten alrededor de 8.000 bases de datos, explica el científico del Real Jardín Botánico de Madrid, dependiente del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).