Debido a que los sismos en la falla de San Andrés son más comunes de lo que se creía, las probabilidades de que suceda uno mayor son cada vez más altas, según un estudio dado a conocer hoy.
Estadísticamente, indicó el informe, el "Gran Terremoto" del sur de California debería haber ocurrido, ya que el último de gran magnitud se registró en 1857, cuando su tiempo promedio es de entre 41 a 88 años.
Por esto, es importante crear conciencia sobre los riesgos que implica un fenómeno natural cuyas probabilidades de producirse son grandes, sostuvo el estudio publicado hoy en la revista científica Geology por investigadores de la Universidad de California Irvine y la Universidad Estatal de Arizona.