La CEOE apuesta por que se contabilicen todos los años de la vida laboral para calcular la cuantía de la pensión en lugar de los 15 últimos, en línea con países como Alemania, Suecia o Bélgica, según un documento de propuestas de la patronal.
Dicho informe ha sido elaborado para que, una vez finalice el trámite parlamentario y las reuniones del Pacto de Toledo en relación a la reforma del sistema de pensiones, se puedan analizar en el diálogo social los aspectos, a su juicio, más importantes del mismo: edad de jubilación, cómputo de años para calcular la pensión y número de años de cotización para calcular la cuantía.
Los empresarios aseguran que, en tanto que el sistema español sólo tiene en cuenta los últimos años de la vida laboral, que suelen coincidir con los de mayores ingresos, lo que hace es "sobrevalorar" las aportaciones de los trabajadores respecto a las pensiones que puedan recibir.