Aena y el sindicato mayoritario de los controladores aéreos, USCA, han dado por concluida pasadas las oche y media de la tarde una nueva reunión en la que negocian el convenio colectivo del sector y la desconvocatoria de la amenaza de huelga anunciada para este mes de agosto, informaron fuentes de la entidad pública. La reunión de hoy concluyó con "avances" en seis de los doce puntos reivindicados por los controladores.
De los 12 puntos de la tabla reivindicativa de los controladores, Aena ha informado de que se han llegado a acuerdos en los puntos del seis al doce. Además, los controladores han vuelto a reclamar una reunión con el ministro de Fomento, José Blanco, para cerrar la negociación.
Fomento desmiente la reunión
El Ministerio de Fomento ante la supuesta petición del sindicato de controladores de reunirse con el ministro de Fomento, José Blanco, "desmiente categóricamente" que dicha entrevista vaya a celebrarse.
En un comunicado de prensa, el Ministerio responde a las informaciones publicadas por varios medios en este sentido y "recuerda que es en la mesa negociadora donde los controladores pueden plantear sus reivindicaciones".
De esta forma, se han acercado posiciones en temas como la acción social, la situación de los controladores mayores de 57 años, las cargas de tráfico en las posiciones de control, la reducción de las configuraciones operativas de dotaciones de personal por la crisis económica, el plan de formación de evaluación de la competencia lingüística, la reanudación del II convenio colectivo profesional e otras cuestiones relacionas con la formación.
Quejas por la tardanza
En un receso de la reunión que mantienen desde este mediodía las dos partes, uno de los portavoces de USCA, César Cabo, se quejaba hoy de la tardanza de AENA en responder a sus propuestas.
Por ello, y en paralelo a las negociaciones, los controladores acudirán mañana al Ministerio de Fomento a solicitar una reunión con su titular en un intento de acelerar el proceso.
El portavoz de la Unión Sindical de Controladores Aéreos (USCA), Daniel Zamit añadió que si es necesario seguir negociando se mantendrán reuniones este fin de semana, porque "lo que queremos es que se solucione el problema que tenemos y que no sea preciso convocar una huelga que a nadie gusta".
Los representantes de USCA y de Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA) han retomado al mediodía las conversaciones por el nuevo convenio colectivo para analizar los 12 puntos que los controladores han presentado en la mesa negociadora.
El 98,25 de USCA aprobó la huelga
Los controladores integrantes de USCA aprobaron masivamente el martes, con el respaldo del 98,25% de los trabajadores que acudieron a votar, un mandato a la Junta Directiva para que se pudiese llegar a convocar la huelga.
Durante la tarde de ayer representantes de ambas partes se reunieron para intentar desbloquear las negociaciones del segundo convenio colectivo, y "hubo avances", según Zamit, porque se mostró una disposición "mayor" al diálogo por parte de AENA.
REtribución media de 200.000 euros
En el transcurso de las mismas AENA ha ofrecido una retribución anual media, hasta 2013, de 200.000 euros, cantidad que condiciona a que el servicio se desarrolle con "plena normalidad".
También se han puesto encima de la mesa, según el organismo oficial dependiente del Ministerio de Fomento, dos ofrecimientos que, unidos al salarial, responden a demandas planteadas inicialmente por el sindicato USCA y que, "según los representantes sindicales, impedían el avance de la negociación".
El primero de ellos se refiere a la incorporación de una cláusula que permite los cambios de turnos entre controladores, debidamente aprobados por AENA, mientras que el segundo contempla la adecuación de la jornada laboral a la carga de trabajo prevista en cada dependencia, además de la incentivación de la productividad.