Flash

El sector eléctrico requiere inversiones de 67.500 millones entre 2020 y 2035

La Subcomisión para el análisis de la estrategia energética de los próximos 25 años trabaja sobre un borrador de planificación que contempla que entre 2020 y 2035 las inversiones necesarias estarán en torno a los 4.500 millones de euros anuales, hasta un total de 67-500 millones, debido a la entrada de gran capacidad renovable, fundamentalmente eólica y solar, y a la necesidad de sustituir o repotenciar las instalaciones obsoletas.

El documento plantea que la "no disponibilidad de energía nuclear en 2035" incrementaría el coste del régimen ordinario del orden de 15-20 euros por megawatio hora (MWh), lo que supondría un aumento de hasta el 45% frente al resultado de la última subasta entre comercializadoras de último recurso (Cesur), que lo fijó en 44,5 euros/MWh.

Por este motivo, se plantea que "habría que adoptar decisiones sobre los desarrollos y horizontes de la energía nuclear", si bien la Subcomisión aún no ha cerrado ninguna conclusión a este respecto, algo los grupos esperan hacer en su reunión de este miércoles.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky