Un hongo causa la enfermedad que ha exterminado varias especies de ranas en América Central, un mal que avanza unos 30 kilómetros anuales, según ha concluido un grupo de científicos del Smithsonian Institute, informó hoy la revista Proceedings of the National Academy of Sciences.
La enfermedad, quitridiomicosis, ha sido investigada por el Instituto Tropical del Smithsonian en Panamá desde la desaparición en los años 1980 de las ranas doradas de Costa Rica.
La profesora Karen Lips, de la Universidad de Maryland, estableció un programa de observación en sitios prístinos del Parque nacional Omar Torrijos, cerca de El Copé en Panamá.