Investigadores del IVIE abogan por acometer reformas en materia educativa y laboral y "repensar" el sistema de pensiones y sanitario. España ha mejorado doce posiciones en el ranking de desarrollo humano elaborado por la ONU desde 1980 a 2007, hasta situarse en el decimoquinto lugar, en un periodo en el que la distancia entre comunidades autónomas se ha reducido un 50 por ciento, con fuertes descensos de la pobreza y de la desigualdad entre hombres y mujeres.
Así lo recoge la monografía elaborada por Bancaja y el Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas (IVIE) 'Desarrollo humano en España: 1980-2007', según los criterios de la ONU, que ha sido presentada este miércoles por la catedrática de la Universidad de Alicante Carmen Herrero y el catedrático de la Universidad Pablo de Olavide Antonio Villar, ambos investigadores del IVIE.
Según los datos del informe, País Vasco, Madrid, Navarra y Castilla y León son, por este orden, las comunidades autónomas con un mayor índice de desarrollo humano (IDH), mientras que la Comunitat Valenciana se sitúa hacia la mitad del ranking, casi al mismo nivel que la media española, y por delante de Baleares, Castilla-la Mancha, Canarias, Murcia, Andalucía y Extremadura, que cierra la tabla.