Flash

Huelga de Metro: los sindicatos amenazan con "volver a poner patas arriba" Madrid

Los representantes de CCOO y UGT en el Metro de Madrid amenazaron este miércoles con volver a poner "patas arriba" la ciudad si no se soluciona el conflicto en el servicio del suburbano.

En su participación en las movilizaciones convocadas a nivel nacional por las confederaciones de ambos sindicatos, el secretario general de UGT en el Metro, Teodoro Piñuela, afirmó que "si tenemos que volver a poner patas arriba Madrid, lo volveremos a hacer".

En este sentido, denunció que el Gobierno regional ha ido a "lo fácil" que es despilfarrar y luego recortar los salarios de los trabajadores.

Por su parte, el responsable de CCOO en la empresa, Ignacio Arribas, defendió que los trabajadores de Metro "no han incumplido la ley tanto como el Gobierno de la Comunidad de Madrid" ya que el Ejecutivo autonómico ha impuesto un decreto ley que vulnera el convenio colectivo.

Actos de protesta previos a la huelga general

Los responsables sindicales de CCOO y UGT en el Metro han protagonizado los actos de protesta en Madrid previos a la huelga general del 29 de septiembre, donde han recibido el apoyo de los líderes de las centrales sindicales a nivel autonómico y nacional. En concreto, el secretario general de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, acusó al Ejecutivo madrileño de "pretender enfrentar a los trabajadores con la ciudadanía".

"Se ha impedido el derecho a la huelga y se pretende criminalizar a los trabajadores", dijo Toxo, quien añadió que los empleados del suburbano "han dado un ejemplo" al aceptar llevar a cabo los servicios mínimos este jueves y el viernes. En la misma línea, el líder de UGT, Cándido Méndez denunció que "se ha pretendido atropellar el derecho a la negociación colectiva y de huelga".

"Hoy por mí, mañana por tí"

Además afirmó que esta huelga de Metro debe ?enseñar a los trabajadores de Madrid que hoy por mí y mañana por ti?. Por su parte, el secretario general de UGT Madrid, José Ricardo Martínez, denunció que la "responsable de la huelga es la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre" que "con su desfachatez y falta de sentido común ha provocado este paro".

En este sentido advirtió al Ejecutivo madrileño de que si planea abrir "un solo expediente disciplinario, va a conocer la huelga más dura que se ha vivido en la Comunidad de Madrid".

Por último, el máximo responsable de CCOO en Madrid, Javier López, criticó que la Comunidad de Madrid pretenda "una huelga a la carta", y recordó que "somos los trabajadores los que decidimos cuándo, cómo y por qué hacemos una huelga".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky