Flash

Van Rompuy desea fijar el tope de déficit permitido por debajo del 3% del PIB

Icono Reloj
Última Hora
Esta noticia acaba de llegar a la redacción y la estamos ampliando. Actualiza en unos minutos la página para ver los cambios.

Los países e instituciones de la UE se mostraron hoy a favor de "crear más sanciones" y aplicarlas con anterioridad a lo actualmente previsto en el Pacto de Estabilidad y Crecimiento (que fija en el 3% del PIB el tope de déficit de los los gobiernos), anunció hoy el presidente del Consejo Europeo, Herman Van Rompuy.

Van Rompuy, que encabeza el grupo de trabajo que estudia la reforma de las reglas de la unión monetaria para evitar la repetición de una crisis como la de Grecia, aseguró que "existe un amplio consenso" en los principales puntos de discusión abordados hoy, sobre endurecimiento del pacto de estabilidad y reducción de las divergencias macroeconómicas entre países.

"Mejoraremos el pacto al crear más sanciones y aplicarlas antes. Las sanciones podrían aplicarse antes de traspasar el umbral del tres por ciento anual, si por ejemplo los avisos han sido ignorados o si el nivel de deuda sube demasiado deprisa", dijo el presidente del Consejo Europeo, que explicó que todavía "hay que definir con precisión" las circunstancias en las que se aplicarán las sanciones.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky