Flash

Telefónica se propone inventar la 'minitablet'

Más grande que un smartphone (móvil inteligente) o una consola portátil y más pequeño que un mini portátil, un tablet o un lector de libro electrónico. Telefónica ha puesto a trabajar a media docena de los líderes de la electrónica de consumo para encontrar la minitablet, el 'eslabón perdido' de la convergente industria de las telecomunicaciones para el hogar.

El grupo español ha descubierto motivos para apostar por un nuevo dispositivo digital que podría disfrutar de su propio hueco de mercado. Todavía no tiene claro cómo se llamará esta 'cuarta ventana' diferente a la del celular, el ordenador o el televisor. Donde sí que existe consenso es en el tamaño de la pantalla táctil del nuevo gadget: entre cinco y nueve pulgadas, parecido al de un marco digital. También exige que el dispositivo funcione sobre la plataforma de Android, sistema operativo para dispositivos móviles de Google.

Algunas voces espontáneas bautizan la futura criatura como minitablet, smartbooks o incluso net-tables. Cualquier definición puede servir con tal de encasillar a un artilugio cuya inspiración más cercana es el iPad. Eso sí, la minitablet de Telefónica será ligeramente más pequeño que la tableta de Apple y será capaz de asumir nuevas funcionalidades. El precio unitario que el operador está dispuesto a pagar al fabricante por cada minitablet oscilará entre los 250 y 450 euros, abanico que deja un amplio margen de maniobra para los ingenieros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky