El recorte en los sueldos de los empleados públicos aprobado por el Gobierno supondrá una reducción mínima de 135,40 euros al mes para el conjunto de los distintos cuerpos docentes, con variaciones en función de las diferentes escalas y comunidades autónomas. Así se desprende de los datos facilitados por la Federación Estatal de Trabajadores de la Enseñanza (FETE) de UGT, sobre los salarios brutos mensuales que cada cuerpo de profesores cobraría antes y después del recorte, sin tener en cuenta la antigüedad.
Según esta información, un catedrático que no percibiese ningún trienio cobraría 170,74 euros menos al mes, ya que su sueldo se reduciría de 2.845 a 2.674,94 euros. Los nuevos maestros de primaria y de ESO serían en cambio los menos afectados por el recorte, , con una pérdida media de 117,16 euros al mes. De hecho, pasarían de ganar un sueldo de 2.179 euros mensuales a percibir 2.062 euros por su trabajo, según los datos de FETE-UGT.