El sector de la construcción continuará siendo uno de los "pilares" de la economía española durante una década más, y, aunque experimentará un desaceleración a lo largo de 2007, "debería seguir creciendo a tasas superiores a las del PIB este año", según un estudio incluido en el último número de 'Cuadernos de Información Económica' de Fundación de las Cajas de Ahorro (Funcas). La actividad a corto plazo del sector seguirá teniendo un "buen ritmo", con una desaceleración del sector residencial que no se verá compensada por la obra pública, constata el informe. Asimismo, cuestiona los temores de los analistas ante una posible crisis del mercado residencial derivada de una sobrevaloración de la vivienda. "Ya no parece tan seguro que la burbuja inmobiliaria exista y que, por tanto, estalle", señala. Por el contrario, precisa que "la moderación registrada por los precios en los últimos años, abandonando niveles de crecimiento de dos dígitos, lleva a concluir que el proceso de ajuste del mercado inmobiliario se está produciendo de forma paulatina y sin grandes problemas". "Éste es el proceso más probable que debemos esperar para los próximos años", añade. No obstante, Funcas señala que la moderación experimentada por los precios de la vivienda desde 2003 hasta hoy, que han reducido sus ritmos de apreciación del 18,5% al 7,2%, "previsiblemente se prolongará hasta que los aumentos de los precios de la vivienda se sitúen en torno a la inflación", en tasas entre el 2% y el 3%