"Los mercados están mostrando con su tendencia a la sobrerreacción una llamada a la necesidad de que se adopten las medidas de política económicas necesarias para abordar las reformas estructurales", ha afirmado el director general de estudios económicos del Banco de España, José Luis Malo de Molina.
En su opinión, "los requerimientos de respuesta" por parte del Gobierno para llevar a cabo su programa de estabilidad tienen "mucha más vigencia como consecuencia de la crisis financiera griega".
Por eso, ha pedido al Ejecutivo una "voluntad decidida" para cumplir con el compromiso de llevar el déficit público al 3% en 2013, así como para reformar el mercado laboral, reestructurar el sistema financiero y liberalizar el mercado de bienes y servicios. "No se ven propuestas lo suficientemente ambiciosas para afrontar los problemas que tiene el país, para generar la capacidad de empleo y estimular la contratación permanente e indefinida de trabajadores", apuntó Malo de Molina.