Las aerolíneas de bajo coste transportaron 3,14 millones de pasajeros durante los dos primeros meses del año, lo que supone un aumento del 2,7% respecto al mismo periodo de 2009. Por su parte, las compañías tradicionales registraron 3,18 millones de viajeros, según datos difundidos hoy por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio.
De enero a febrero, las low cost comandaron casi la mitad de las entradas de pasajeros internacionales hacia España, un 49,7%, mientras que las aerolíneas tradicionales concentraron el 50,3% restante, recortando diferencias.
Los aeropuertos españoles más utilizados por las aerolíneas de bajo coste hasta febrero fueron el de Madrid-Barajas, que alcanzó los 437.000 pasajeros, y lideró las subidas con un crecimiento del 26%; el Barcelona-El Prat, que registró un aumento del 4,4% hasta los 417.492 viajeros; y el aeropuerto de Alicante, con 322.104 viajeros, un 3,3% más.