Panamá "cumplió con los requisitos necesarios para convertirse en miembro pleno" de la Corporación Andina de Fomento (CAF), anunció hoy Enrique García, presidente del organismo multilateral de crédito con sede permanente en Venezuela.
"El ingreso de Panamá como miembro pleno de la CAF refleja la evolución de esta institución hacia un banco de desarrollo de América Latina y El Caribe", dijo García en un comunicado que recordó que la CAF abrió una oficina en la capital panameña en 2009.
Desde su incorporación a la CAF, como accionista en 1997, y hasta el cierre de 2009, esa nación recibió del organismo 1.060 millones de dólares, "destinados en su mayoría al área de infraestructura de integración y otros proyectos en los que la CAF participó con recursos no reembolsables", destacó el comunicado de García.