Reformar las instituciones internacionales, equilibrar el desarrollo económico, coordinar políticas económicas, oponerse al proteccionismo y facilitar la conclusión de la Ronda de Doha son prioridades de China para la cumbre del G20 de noviembre en Corea del Sur, dijo hoy el canciller, Yang Jiechi.
"Esperemos que todos los países trabajen hasta entonces para lograr esas prioridades y lograr el éxito en nuestro país vecino", manifestó Yang al trazar hoy las líneas maestras de la política exterior china para 2010 en el marco de la Asamblea Nacional Popular (ANP, Legislativo), reunida en Pekín.
Según el canciller chino, el esfuerzo debe desarrollarse en las reuniones de todo el año hacia la cumbre, también en la anterior a la cita máxima y que se celebrará en Canadá. El pasado febrero, los viceministros de Finanzas del G20, vicegobernadores de los bancos centrales y delegados de instituciones financieras internacionales, se reunieron por primera vez en el año y analizaron la situación de la economía mundial.