Flash

La CE tomará medidas para reducir la brecha salarial entre sexos

La Comisión Europea sopesa adoptar medidas tanto legislativas como no legislativas para tratar de reducir la brecha salarial entre hombres y mujeres, como el endurecimiento de las sanciones contra los empresarios que incumplan el derecho a igual salario, el aumento de la transparencia en los salarios, o la presentación de informes periódicos sobre la diferencia salarial, según anunció hoy la vicepresidenta del Ejecutivo comunitario y ministra de Justicia, Viviane Reding.

La brecha salarial media entre ambos sexos en España se sitúa en un 17,1%, ligeramente por debajo de la media de la UE (18%), según los datos de la oficina estadística Eurostat correspondientes al año 2008. Estonia (30,3%), República Checa (26,2%) y Austria (25,5%) son los Estados miembros con diferencias salariales más acentuadas. En el extremo contrario se sitúan Italia (4,9%), Eslovenia (8,5%) y Bélgica y Rumanía (9%) de acuerdo con los datos de Eurostat.

La comisaria de Justicia consideró "inaceptable" esta brecha salarial entre hombres y mujeres. Se explica, según dijo, porque las mujeres eligen en general trabajos peor pagados (y están poco representadas en sectores como la tecnología y la ciencia), optan a menudo por el trabajo a tiempo parcial y abandonan o interrumpen temporalmente sus carreras cuando tienen hijos.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky