La tasa de morosidad de las entidades financieras que operan en España podría alcanzar el 5,67% a finales de marzo, poco más de medio punto más que el 5,12% que tenían al cierre de 2009, cuando esta ratio creció 1,72 puntos.
Según se prevé en el avance del Boletín Morosidad y Empresas, de la gestora de cobros Gesif y Axesor, el crédito moroso crecerá más en el caso de los bancos que en el de las cajas en los primeros meses de 2010, en ambos casos con un volumen superior a 43.000 millones de euros.
Con este avance, la banca sigue recortando distancias con las cajas, aunque aún tiene una ratio inferior, de forma que los bancos terminaron 2009 con un porcentaje del 5,02%, y las cajas, del 5,05%.