PPR
17:30:00
171,980

-2,120pts
El grupo francés de distribución y lujo PPR anunció hoy la compra del 27,1 por ciento de la firma alemana Puma, a la que seguirá el lanzamiento de una opa por todo el capital, lo que supone atribuir un valor total de 5.300 millones de euros. La marca francesa había negociado en los últimos tiempos esta operación y hoy confirmó que, a través de una de sus filiales, se ha hecho con el 27,1 por ciento de Puma que tiene el fondo Mayfair por 1.400 millones de euros.
Eso supone dar un precio de 330 euros por acción, que es el mismo que PPR quiere aplicar a continuación para la opa sobre todo el grupo de ropa deportiva. La oferta "amistosa" es en metálico y supone dar una prima del 24 por ciento sobre el precio medio del mes precedente, según el consorcio francés, que controla firmas de lujo como Gucci, Yves Saint Laurent y Balenciaga y cadenas de distribución FNAC o La Redoute.
El consejo de administración de Puma dice "dar la bienvenida a la adquisición" de este porcentaje, así como a la "oferta pública de PPR sobre los accionistas".
La compañía alemana considera que, gracias a la iniciativa del grupo francés, se dotará de la fortaleza financiera suficiente para afrontar la Fase IV de su estrategia de expansión y sacará partido de la posición global de PPR, de su cartera de productos y de su experiencia.
El presidente y consejero delegado de Puma, Jochen Zeitz, explicó que el consejo de administración del grupo "está convencido de que PPR, como una de las principales marcas de moda del mundo, será un aliado perfecto para Puma", ya que ambas empresas cuentan con "una base común europea y una complementariedad perfecta".
Los directivos de Puma califican de "justo" el precio de 330 euros ofrecidos por cada título de la compañía, dicen contar con un dictamente favorable de los asesores de Lehman Brothers y esperan recomendar la operación a sus accionistas.
PPR ha hecho públicas sus pretensiones en una carta de intenciones en el que muestra su compromiso con la actual estrategia de Puma. Su presidente y consejero delegado, Francois-Henri Pinault, destacó el "potencial de crecimiento a largo plazo" del grupo alemán y garantizó "la continuidad de la empresa como una compañía autónoma".