El Pleno del Congreso rechazó esta noche una moción en la que el PP resumía las principales propuestas 'antidéficit' a las que condiciona la consecución de un eventual pacto de Estado para afrontar la crisis. Así, los 'populares' reclamaban que el Gobierno asuma un "acuerdo político, social y territorial" para garantizar la sostenibilidad de las finanzas públicas y hacer "viables y sostenibles" los servicios públicos.
Sin embargo, los 'populares' planteaban que esto pasara por una reforma de la Ley de Estabilidad Presupuestaria con el objetivo de "fijar techos de gasto para todas las administraciones públicas", reforzar los límites y el control del endeudamiento y establecer compromisos de gasto para los próximos años, lo que provocó el rechazo del resto de grupos, salvo UPyD.
Es decir, el PP defiende que la idea de fijar un límite de gasto que ahora rige para la administración central se extienda también a comunidades autónomas y ayuntamientos, dentro de su ofensiva por la austeridad de las cuentas públicas.