Moody´s ha salido también al paso de las últimas noticias y ha emitido un informe sobre la situación de las finanzas públicas en Grecia, España y Portugal, titulado "Contagion or Confusion?" (¿Contagio o Confusión?), en el que asegura que tan sólo el país heleno se enfrenta a desafíos materiales.
En él, la agencia de calificación reitera la necesidad de diferenciaar entre los tres países: "España, Portugal y Grecia pueden compartir moneda, pero no tienen el mismo perfil de crédito", explica Kristin Lindow, vicepresidente senior de Moody´s Sovereign Risk Group.
La agencia también señala que las preocupaciones sobre la capacidad de estos países para manejar su deuda y financiar sus déficits no han sido sostenidas por la evidencia. Moody´s cree que los gobiernos tienen todas las opciones a su disposición: desde entidades bancarias proveyendo asistencia temporal con la ayuda de los bancos centrales hasta la financiación por parte de otros miembros de la Unión u otras instituciones europeas e, incluso en un caso más extremo, del FMI.
Así, cree que el rating Aaa de España está "bien anclado", mientras que el de Portugal (Aaa2) está sujeto a algunas presiones a la baja y por eso está en perspectiva negativa. Según la agencia, la situación de ambos países no es comparable con la de Grecia, que tiene un rating de A2.