Alemania, Francia e Italia ganaron hoy los principales contratos, por valor de 1.000 millones de euros, para construir el sistema europeo de radionavegación por satélite Galileo, que aspira a competir con el estadounidense GPS. La empresa alemana OHB fabricará 14 de los 30 satélites, la francesa Arianespace será la responsable de lanzar 10 de los satélites y la italiana ThalesAleniaSpace se adjudicó los servicios de apoyo al sistema.
En la licitación resultó derrotado el consorcio aeroespacial EADS, en el que participa España, que aspiraba también a fabricar satélites pero presentó una peor oferta que OHB. España espera ahora que sus compañías puedan beneficiarse de los trabajos que, según el acuerdo alcanzado en la UE, están obligados a subcontratar las empresas ganadoras, el 40% del total, según informaron fuentes diplomáticas.
El comisario de Transportes, Antonio Tajani, afirmó que estas adjudicaciones demuestran que Galileo "va por el buen camino" y permitirán su despliegue inicial y la prestación de servicios en 2014.