Flash

La Fed cree que "una lenta recuperación" es el escenario más probable

Icono Reloj
Última Hora
Esta noticia acaba de llegar a la redacción y la estamos ampliando. Actualiza en unos minutos la página para ver los cambios.

La Reserva Federal estadounidense (Fed) considera que la recuperación será gradual y lenta, a pesar de las recientes señales que indican el inicio de la reactivación de la economía. Por ahora, esta reactivación no es lo suficientemente sólida como para cambiar su opinión de que las tasas de interés deben permanecer en el nivel actual, mínimo histórico.

Así se desprende de las actas de la última reunión que mantuvieron los miembros del Comité de Política Monetaria (FOMC) del banco central de EEUU los pasado días 15 y 16 de dicembre.

Sobre el desempleo, uno de los principales problemas a los que se enfrenta el país, la Fed afirma que el dato del pasado mes de noviembre fue mejor de lo esperado, aunque se mantiene prudente al manifestar que "va a ser necesario más de un informe positivo para proporcionar una evidencia fiable de la recuperación del mercado laboral".

En cuanto a la inflación, las actas ponen de manifiesto el gran desacuerdo que existe entre los miembros del FOMC a la hora de establecer una previsión a largo plazo. En este sentido, la Fed estima que los útlimos repuntes del IPC, debidos fudnamentalmente al alza de los precios de la energía, son "transitorios".

La próxima reunión del Comité tendrá lugar el 26 y 27 de enero.

comentariosicon-menu2WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 2

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

ADAN ESMIT
A Favor
En Contra

Tras los acontecimientos ocurridos en los últimos 3 años, mis previsiones menos sorprendentes y más deseadas para el 2010 con extensión hasta 2015"¦., son las siguientes:

...

4.-DIVISAS:

El tipo de cambio Euro-Dólar, no esperamos que supere los 1,25-1,30, a finales de 2010. Y antes de finalizar 2012, el cambio no superará los 1,10. El resto de divisas; Libra, Yen, Franco Suizo, etc. se ajustarán entre ellas de acuerdo al cambio que vaya marcando el euro-dólar. Si bien, la libra esterlina perderá posiciones con respecto al Euro. No descartamos una integración de la libra en la moneda única, en los próximos años, por difícil que parezca.....

Puntuación -2
#1
ADAN ESMIT
A Favor
En Contra

Y LA FED, nos tiene reservado esto:

3.-TIPOS DE INTERÉS:

Esperamos a finales de 2010, como muy tarde, una revisión de los tipos, por parte de los Bancos Centrales. Será la FED, la primera en incrementar los tipos entre 75 y 125 puntos básicos, en 2-3 sesiones. A la que seguirán otros países del entorno. Consideramos que unos tipos del 5%-6%, se marcarán en los próximos 3-4 años.

Puntuación 0
#2