El euribor, que marcó hoy en su negociación diaria el 1,246%, permanecerá estable en sus niveles actuales hasta mediados del año que viene y no comenzará a subir hasta el último trimestre del año, que concluirá en torno al 1,50%, según la mayoría de los analistas consultados por EFE.
Hasta comienzos de diciembre pasado los expertos daban por hecho que el indicador se mantendría en los actuales niveles -cerró el mes de diciembre en el 1,242%- durante el presente ejercicio, una vez confirmada la intención del Banco Central Europeo (BCE) de favorecer la liquidez ante las escasas probabilidades de un repunte de la inflación.
No obstante, aunque el presidente de la institución, Jean-Claude Trichet, reiteró a comienzos de diciembre ese compromiso, también advirtió su intención de dar los primeros pasos para la retirada de liquidez ilimitada y muy barata que ha prestado a los bancos para hacer frente a la crisis financiera y económica.
De este modo, los analistas prevén que si bien los tipos de interés en la zona del euro -actualmente en el 1%- permanecerán inalterados hasta la segunda mitad del año, los mercados monetarios se anticiparán a las subidas oficiales, que en cualquier caso se producirán antes en Estados Unidos que en Europa.