La pyme española perdió un 33% de su actividad en los nueve primeros meses de 2009 debido principalmente a la caída de un tercio de la financiación bancaria que se registró durante este periodo, según los resultados del informe 'Volumen de Vencimientos y Financiación en el Periodo 2002-septeimbre 2009', elaborado por Corfisa (Grupo Multigestión).
Así, el tráfico mercantil retrocedió a niveles de hace una década debido a la caída del llamado descuento de papel - proceso de anticipación del pago de las facturas por parte de una entidad financiera- que es el principal y casi único sistema de financiación del día a día de pymes y autónomos.
Entre enero y septiembre de 2009, el importe de efectos descontados por el sistema financiero español descendió un 36% con respecto al mismo periodo del año anterior, pasando de 248.374 millones de euros a 158.496 millones de euros.