Flash

Endesa aboga por ampliar a 60 años la vida útil de las nucleares

El consejero delegado de Endesa, Andrea Brentan, se ha mostrado partidario de ampliar a 60 años la vida útil de las centrales nucleares y de aplicar una "reducción progresiva" en el umbral para acogerse a la Tarifa de Último Recurso (TUR) de la luz, de modo que el máximo pase de los 10 kilovatios (kW) actuales a 3 kW.

Así lo transmitió hoy Brentan a los miembros de la subcomisión de Energía del Congreso de los Diputados creada para analizar la estrategia del sector hasta 2030, en la que el directivo pidió además que se considere la posibilidad de construir nuevas plantas nucleares para garantizar el equilibrio del sistema.

"El hecho de parar las nucleares tendría un efecto muy grande y muy negativo con respecto a los objetivos de competitividad, sostenibilidad y seguridad de suministro", sostuvo el directivo a la salida de la reunión, en declaraciones a los periodistas. Brentan calculó que, sin nucleares, sería necesario añadir entre 9.000 y 11.000 megavatios (MW) de potencia al sistema, pero no precisó el coste total del desarrollo de estas infraestructuras.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky