Cerca de unas 20.000 mujeres mexicanas trabajan de alguna forma para bandas de narcotráfico que operan en el país, según informó este viernes la Central de Organizaciones Campesinas y Populares (COCYP).
Durante la inauguración del II Encuentro Nacional de Mujeres Líderes de COCYP, el presidente de la organización, José Jacobo Femat, indicó que poco más de un millón de personas se dedican a actividades relacionadas con el tráfico de droga a escala nacional y el 20 por ciento de éstas son mujeres.
Femat lamentó en declaraciones recogidas por la agencia Notimex, que este fenómeno se puede explicar teniendo en cuenta que la carencia de políticas públicas para mitigar la pobreza en el medio rural, ha hecho que el sector femenino opte por participar en la siembra, producción, elaboración y distribución de drogas.