El registro de lobbies o grupos de interés, creado hace un año por la Comisión Europea, cuenta en este momento con un total de 2.100 entidades. Bruselas, que está satisfecha con el funcionamiento de este registro, ha propuesto hoy varias medidas para mejorarlo, pero sigue negándose a hacerlo obligatorio.
También se ha adaptado el cuadro de informaciones financieras que deben proporcionar los grupos porque la experiencia del último año indica que la posibilidad de expresar la facturación bien en tramos de 50.000 euros o de 10 puntos porcentuales no sirve para el objetivo inicialmente fijado, que es hacer más transparente la cifra de negocio correspondiente a sus clientes. Por eso, la CE sustituye este sistema por un cuadro único compuesto por tramos de euros en importancia creciente.
La Alianza para la Transparencia de los Lobbies y la Regulación Etica considera que la revisión hecha por el Ejecutivo comunitario aporta pocas mejoras y perpetua los errores fundamentales del registro. "Esto significa que los ciudadanos europeos seguirán teniendo la más absoluta oscuridad sobre las actividades de más de 15.000 lobistas de Bruselas", denuncia la asociación.