Flash

El TPIY inicia mañana el juicio a Karazdic en ausencia del ex líder político

Mañana lunes, la Sala Primera del Tribunal Penal Internacional para la Antigua Yugoslavia (TPIY) inicia el juicio contra el ex líder serbo-bosnio Radovan Karazdic por 11 cargos de genocidio, crímenes de guerra y crímenes contra la Humanidad presuntamente perpetrados durante el conflicto de Bosnia (1992-1995); un procedimiento que el TPIY desea emprender lo más rápidamente posible con o sin Karadzic, quien esta semana anunciaba que no comparecerá ante la corte por el escaso tiempo que se le ha concedido a la hora de preparar su defensa ante lo que él mismo definió como "el caso más importante, complicado, y sensible" jamás abordado por esta institución.

No parece probable que el TPIY reconsidere la fecha del juicio porque no desea que se repita lo que sucedió hace tres años con el expresidente yugoslavo y mentor ideológico de Karadzic, Slobodan Milosevic, cuyas argucias lograron posponer su sentencia cuatro años. Falleció antes de que pudiera ser dictada. En aquel momento, la fiscal del TPIY Carla del Ponte no pudo ocultar su indignación: "Milosevic ha dejado a sus víctimas sin recibir justicia. Ha sido una derrota total", declaró en una entrevista al diario italiano 'La Reppublica'

El sumario final contra Karadzic abarca 69 páginas de atrocidades que no conocen rival en la historia de Europa tras la Segunda Guerra Mundial. Entre ellas destaca la matanza de más de 8.000 civiles musulmanes en Srbrenica, perpetrada en julio de 1995 por las fuerzas serbobosnias bajo su mando y considerada la mayor masacre humana desde el Nazismo. De igual modo, se le responsabiliza de orquestar ataques contra más de una docena de poblaciones bosniacas, asedio de Sarajevo incluido, en el marco de una campaña "destinada a aterrorizar y a desmoralizar a la población bosnio-musulmana y bosnio-croata", según dictaminó Naciones Unidas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky