Flash

La banca reduce al 2,34% la remuneración de los depósitos en junio

Los mínimos históricos de la inflación y de los tipos oficiales de interés (1%) en la zona euro han adelgazado la remuneración media de los depósitos a plazo hasta el 2,34% en junio, lo que significa la mitad de lo que percibían los ahorradores por su dinero hace un año, según los últimos datos del Banco de España.

El nivel en el que el Banco Central Europeo (BCE) mantiene los tipos oficiales de interés ante la necesidad de reactivar la economía del Viejo Continente sin temor a tensiones inflacionistas tiene como efecto negativo que las familias españolas perciben menos remuneración por sus depósitos. En relación a mayo, la retribución ha bajado cuatro centésimas.

La retribución media de las familias en depósitos a plazo se encontraba en niveles máximos justo hace un año (4,64%) y desde entonces emprendió una senda bajista que le hizo terminar 2008 en el 4,18%, algo por debajo de la correspondiente a 2007, del 4,41%.

Por tipos de entidades, los bancos ofrecen una remuneración media ponderada a los depósitos a plazo de sus clientes del 2,08%, inferior a la que ofrecen las cajas de ahorros (2,46%). Esta retribución también refleja las facilidades de las entidades para recibir liquidez en los mercados tras las medidas de apoyo de los bancos centrales, por lo que ya no ven tan necesario recurrir al pasivo como fuente de ingresos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky