Flash

Bruselas le concede a Dexia un mes para demostrar su viabilidad a largo plazo

La Comisión Europea ha dado un mes de plazo a la entidad financiera franco-belga Dexia para remitirle explicaciones y esclarecer las dudas del Ejecutivo comunitario sobre su viabilidad a largo plazo, algo que Bruselas pone en duda pese a la inversión de 6.400 millones de euros de los Gobiernos belga, francés y luxemburgués para recapitalizar el banco y las posteriores garantías que concedieron por valor de 150 millones de euros para asegurar su viabilidad a medio plazo.

"No está claro que Dexia encontrará en el futuro fuentes para su financiación a largo plazo" pese a las ayudas masivas acordadas recibidas, según el Ejecutivo comunitario.

Bruselas espera ahora que Dexia le remita explicaciones sobre las condiciones de venta de su filial americana FSA al considerar que no está en posición de determinar si la valorización de los activos de su filial respetan sus recomendaciones para el tratamiento de los activos tóxicos. Bélgica y Francia acordaron dar una garantía máxima de 16.900 millones de dólares para los activos de FSA, a fin de que la venta saliera adelante.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky