Las familias españolas destinaron el 38,6% de su renta bruta disponible a financiar la compra de vivienda durante el segundo trimestre del 2009, más de 11 puntos menos que en el mismo periodo del año anterior (50%), según los últimos datos del Banco de España.
Así, la cifra alcanzada al cierre del primer semestre se sitúa en niveles cercanos a los de 2005, cuando la renta bruta familias que se dedicaba a este fin se situó en el 36,4%, para incrementarse en 2006 hasta el 46,1% y el 50,3% en 2007.
La cantidad que las familias destinaron a la compra de vivienda siguió incrementándose a lo largo del año pasado, al tiempo que lo hacía el euribor, el tipo al que se conceden la mayoría de las hipotecas en España, que llegó a alcanzar su máximo en el mes de julio (5,393%).