Uno de los máximos exponentes mundiales del 'software' libre, el británico y desarrollador de Novell Michael Meeks, cree que el futuro camina en la dirección de que todo el contenido será gratuito y accesible a cualquiera y donde la rentabilidad económica provendrá de explotar nuevos modelos de negocio como la esponsorización de eventos por grandes compañías o el acceso de pago a ciertos contenidos con antelación a su llegada a los mercados de consumo masivo. "Ésa es mi esperanza", explicó Meeks.
"Si miras atrás, en la Edad Media se construían preciosas catedrales con unas inversiones tremendas de dinero, con oro y todo tipo de maravillas en su interior. Y esto era pagado por mecenas, reyes, príncipes, hombres en general que poseían mucho dinero y querían hacer cosas para que se les reconociera. Pues si generamos una analogía con nuestros tiempos, creo que lo más cercano podrían ser las grandes empresas que tienen mucho dinero y grandes necesidades de hacer marketing", apuntó Meeks en una entrevista concedida a Europa Press.
Meeks, quien colabora de manera asidua con la prestigiosa revista 'The Economist' y ha tomado parte en un libro sobre energías renovables ('Sustainable energy - without the hot air'), confía en ver como las cosas "van a ir avanzando en esta dirección".