La semana comenzó con altibajos para el West Texas Intermediate (WTI), el barril de referencia en Norteamérica, que había perdido los 60 dólares, retrocediendo a niveles de mayo al cierre del pasado viernes. Pero cinco días y una subida del 5,52% después, el oro negro ha levantado el vuelo hasta superar los 63 dólares.
Una semana más, han renacido las esperanzas de que mejore la economía mundial. Han ayudado algunos datos esperanzadores, como la buena cifra de inicio de construcciones nuevas en Estados Unidos. Además, la OPEP afirmó estos días que espera que la demanda de crudo mejore en 2010. Esto animó las compras de activos de más riesgo, como las materias primas.
Poco pesaron las palabras de Philip Verleger, académico y ex consejero del Gobierno estadounidense, que en su día predijo que el crudo sobrepasaría los 100 dólares. Verleger alertó de que los daños de la recesión mundial a la demanda de energía no han hecho más que empezar, y que espera que el petróleo llegue hasta los 20 dólares.
En Europa, el optimismo fue incluso más notable: el Brent, barril de referencia en la región, escaló más de un 7%, y se quedó al borde de los 65 dólares.