Flash

El Ejército no puede acabar con el narcotráfico en Ciudad Juarez

El masivo incremento de la presencia del Ejército mexicano no ha podido contener la violencia de los narcotraficantes en la norteña Ciudad Juárez, en la frontera con Estados Unidos y en el centro de la guerra antidrogas del presidente Felipe Calderón.

Los 10.000 soldados y policías federales que llegaron en marzo trajeron una calma temporal a la ciudad, pero tres meses más tarde los asesinatos del narcotráfico se han reanudado y rebasan los niveles de 2008, según la Policía y los medios. Calderón, cuyo partido Acción Nacional (PAN) sufrió una dura derrota en los comicios parlamentarios del fin de semana, está bajo presión para entregar resultados en seguridad, mientras la golpeada economía afecta su popularidad.

En Ciudad Juárez, policías corruptos aún trabajan abiertamente para los cárteles pese a las omnipresentes patrullas militares. Y en los diarios locales no faltan imágenes de cuerpos acribillados a balazos en las calles. Tras unas pocas semanas de calma, el número de muertes en la ciudad subió a 900 en lo que va del año, comparado con los 800 que se registraron en los primeros seis meses de 2008.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky