América Latina apuesta por una "profunda reforma" de la arquitectura financiera internacional que oriente su actividad hacia la lucha contra la pobreza, dijo hoy el secretario de Desarrollo Social de México, Ernesto Cordero, en la cumbre sobre la crisis económica de la ONU.
En una intervención en nombre del Grupo de Río, Cordero calificó de "imprescindible" aumentar la presencia y participación de los países en desarrollo en las instituciones financieras multilaterales, como el Fondo Monetario Internacional (FMI).
En ese sentido, resaltó la opinión de los 23 países de América Latina y el Caribe que conforman este grupo regional de que los titulares de dichos organismos deben ser elegidos en función de criterios "democráticos y basados en el mérito, sin condiciones geográficas, ni de nacionalidad".