Los jefes de Estado y de Gobierno de la UE alcanzaron este jueves durante el primer día de la cumbre que celebran en Bruselas un acuerdo político para designar a José Manuel Durao Barroso para un segundo mandato de cinco años al frente de la Comisión Europea, aunque lo hicieron a través de un enrevesado procedimiento que no culminará hasta mediados de julio. Barroso es el segundo presidente del Ejecutivo comunitario que repite, tras el francés Jacques Delors.
"Estoy contento de que Barroso haya recibido un apoyo unánime de los jefes de Estado y de Gobierno", anunció el primer ministro checo, Jan Fischer, en rueda de prensa al término de la reunión. Explicó que los líderes europeos han dado un mandato a la presidencia checa y a la futura presidencia sueca para que negocien con el Parlamento Europeo con el objetivo de que la designación de Barroso se formalice "lo antes posible".
Si se constata que hay una mayoría simple en la Eurocámara a favor de Barroso, la hipótesis que se maneja es que se aprobará la decisión jurídica que lo nombra por procedimiento escrito, es decir, sin necesidad de una nueva cumbre, y se someterá a ratificación del pleno del Parlamento en la semana del 14 de julio.