España generó casi la mitad del desempleo de la UE-15 en el mes de abril (46,3%), al aportar uno de cada dos nuevos parados en dicho periodo, según se desprende de la alerta mensual realizada por la Asociación de Grandes Empresas de Trabajo Temporal (Agett) y Ceprede.
El importante ritmo de crecimiento del desempleo, unido a la estructura porcentual de parados de la UE-15, hace que la incidencia española en el aumento del paro en abril en la UE-15 sea la mayor de todos los integrantes de este grupo.
De esta forma, España es en la actualidad el país de la UE-15 que alberga más desempleados (el 25% del total), ya que uno de cada cuatro parados es español. Por detrás de España se sitúa Alemania, cuyos parados suponen el 19,7% del total, y Francia, con el 15,4%.