La Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias ha denunciado hoy que más del 95 por ciento de las consultas que llegan a urgencias con miedo de haber contraído la gripe porcina son "totalmente infundadas" y dificultan el trabajo en unos servicios "ya de por sí excesivamente sobrecargados".
En un comunicado, el vicepresidente de esta sociedad científica que agrupa a más de 8.000 profesionales de las urgencias, Tomás Toranzo, advierte de que, si el Ministerio de Sanidad no da "las instrucciones oportunas" sobre cómo actuar ante posibles casos de contagio, "las urgencias hospitalarias se pueden bloquear".
"Los servicios de urgencias deben quedar para aquellas situaciones en que la clínica y la gravedad de los síntomas hagan que el paciente sea tributario de asistencia urgente", recuerda Toranzo.