Las ejecuciones hipotecarias seguirán aumentando progresivamente en paralelo a los ratios de morosidad, hasta superar los 84.000 embargos en 2009, lo que supone un incremento superior al 43% respecto a los 58.585 procedimientos registrados en 2008, según la Asociación General de Consumidores (Asgeco Confederación).
En un comunicado, la organización advirtió de la "crisis social" que supone esta escalada en el número de embargos de viviendas y recordó que viene exigiendo desde hace años que se adopten las medidas necesarias para rebajar el peso del endeudamiento hipotecario en las economías familiares.
Concretamente, Asgeco Confederación indicó que el Consejo de Consumidores y Usuarios (CCU), órgano al cual pertenece, propuso a principios de año una serie de medidas en esta dirección, como el control y la supervisión con carácter previo a la iniciación de los procedimientos de embargo judicial sobre créditos a los consumidores, particularmente cuando se trate de la vivienda habitual o de la nómina.