El presidente iraní, Mahmud Ahmadineyad, reconoció que mantiene todavía una postura "ambivalente" respecto al mensaje de acercamiento lanzado por el presidente estadounidense, Barack Obama, quien "debe respaldar sus palabras con acciones", según indicó el dirigente islámico en una entrevista al medio alemán 'Der Spiegel', en la también opinó sobre el Holocausto judío durante la II Guerra Mundial y su impacto en la sociedad alemana, opinando que "la controversia" sobre este genocidio "no debe ser motivo de preocupación para los alemanes".
Sobre el mensaje de Obama --divulgado con motivo de la festividad del Nowruz en Irán, el pasado 20 de marzo-- Ahmadineyad declaró que "algunas de sus palabras eran nuevas, otras repetían posturas bien conocidas". "Es positivo que haga hincapié en cuestiones de respeto mutuo y en su insistencia en declarar que el mundo no depende exclusivamente de las armas y de la fuerza militar, precisamente lo que decía la administración anterior; en lo que fue el gran error de George W. Bush: solucionar todos los problemas por la vía militar", declaró el presidente.
"Percibimos que Obama debe acompañar sus palabras con acciones. Estamos esperando a que Obama anuncie sus planes, para que podamos analizarlos", añadió el presidente iraní, quien condenó la actual situación internacional, considerada por parte de la comunidad internacional como una amenaza para la seguridad. "No hemos infligido injusticia sobre país alguno, no hemos atacado a nadie, no hemos ocupado otros países. No tenemos presencia militar en Europa o América, pero tropas de Europa y América están desplegadas a lo largo de nuestras fronteras", indicó.