China utiliza España como plataforma estratégica para acceder al mercado latinoamericano y en 2008 aumentó su inversión en el 143%, al tiempo que se interesó por hacer negocios en sectores de alto valor añadido como las energías renovables o las tecnologías.
Así lo aseguró el consejero delegado de la sociedad estatal Invest in Spain, dependiente del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, Javier Sanz, durante una entrevista con EFE, en la que negó que exista una "fuga de inversores en España" a pesar de la "enorme dureza" de la crisis económica.
Sanz valoró el "buen comportamiento" de España como receptor de Inversión Extranjera Directa (IED) tras registrar el año pasado una cifra de inversión neta "récord" de 34.543 millones de euros, el 26 por ciento más que un año antes.